Ir al contenido principal

Mi nuevo color, el ROJO.

¡HOLA!

Tenía tanto sin escribir por aquí que me cuesta un poco adaptarme nuevamente. Supongamos que esto es un nuevo comienzo entre ustedes y yo, y bueno, todo comienzo cuesta al principio, ¿no?

La verdad, extrañaba esta onda, extrañaba tomarme el tiempo para pensar en todas las posibles ocurrencias de las que puedo escribir, extrañaba entablar lazos con lectores, extrañaba ser honesta y humana con alguien más que no fuera yo misma. Sinceramente ya se me hacían cosquillas en las manos para volver a escribir un post que no fuera de Instagram.

En fin, es claro que tengo tanto por contarles y  por qué no...tambien chismosearles, aunque sea un poquito-poquitin.

Hoy decidí empezar hablandoles de mi enamoramiento actual hacia el color rojo.

_________________________________🚲


Ok, ok, se lo que piensas. Me pierdo por tanto tiempo y cuando por fín decido volver elijo hablarte de un color. Claaaro, totalmente apropiado y certero. (sarcásmo) 

Se lo que podrían pensar, porque hasta yo lo pienso. Pero en este tiempo de estar perdida he cambiado un montón de cosas, y con ello, me he sensibilizado muchísimo con lo que esta a mi alrededor, tanto así que he llegado a valorar mi entorno de una forma más educativa, amorosa y productiva. Más que todo en esta cuarentena, que nos ha obligado a saber permaner en nuestros hogares, con nuestros cercanos y bueno, adaptarnos a convivir con nosotros mismos, con nuestros pensamientos, nuestros sueños, miedos, planes a futuro, recriminaciones propias, ¡tanto que hay que hacer por nosotros!.

Y claro, dentro de esas cosas, se impuso este color. ROJO.

___________________________🚲

Según una entrada que encontré en un blog llamado "Womenalia", escrita por REYES PAYÁ, nos explica que:

Así, el color tiene importancia en varios sentidos: nos permite expresar estados de ánimo, nos permite darnos a conocer y señalar nuestra identidad, sirve para distinguir nuestro producto de otro, sirve para comunicar a través del color de nuestra vestimenta, etc. Sin duda, el color es comunicación.
Cíto esto porque realmente me sentí muy a gusto con su explicacion. Y es que es cierto, es COMUNICACIÓN, una palabra que me encanta porque a mi parecer lo es todo. De hecho, es lo que me permite en este momento crear un lazo cibernetico contigo. Gracias a ella puedo difundir y plantear mis ideas y experiencias, y espero que en algún punto ustedes tambien puedan hacerlo conmigo.


                                         🚴__________________________
                     

Pero, ¿Por qué el rojo?.

Me enamora por su fuerza, su pasión, siento mucha complicidad al verlo, me arrolla esa cercanía que existe entre el y mis emociones tan pasionales e independientes. Soy una persona muy pasional, en el amor, en el trabajo, en la familia. En todo. Así que, me siento bien representada por su fuerza y por los colores cálidos que lo acompañan.

Siento que el ROJO marca mi presente, LO QUE SOY AHORA.

Y siento también, que como yo, tú tambien te representas con un color, tal vez no el mismo, tal vez sí, no lo sé. Ya eso te lo dejo a ti.

____________________🚲

Decidí empezar con este tema porque representa quien soy ahora, es una etapa en mi vida totalmante nueva para mí, en donde mis ideales, pensamientos, emociones, incluso lazos efectivos estan cambiando. En pocas palabras, es un NUEVO COMIENZO que quise aprovechar para volver aquí.

Si mas, te confieso que me encantaría saber el color con el que te representas en este momento y el por qué de ello. Sería hermoso convertir esto en un arcoiris, ¿no lo crees?. Estaré feliz de recibir sus mensajitos por mi instagram, para hacernos más cercanos. 

👉 isiscardenasr👈

Muchas gracias por leer y empatizar con mi historia. Los quiero.💗💋







Comentarios

Entradas populares de este blog

Hablemos sobre la MENSTRUACIÓN.

¡HOLA!, ¿Que tal?, ¿Cómo van?, ¿Todo bien?, eso espero. Hoy les quiero hablar sobre una nueva forma de llevar y percibir nuestra menstruación. Comienzo diciendo que aunque tanto mujeres como hombres pueden leer esto, quiero empezar generando conciencia entre nosotras mismas, o sea, de mujer a mujer. Que según yo, es algo que generará fluidamente más empatía y entendimiento. Esta es la primera vez que hablo de este tema por aquí, pero ya he hablado anteriormente de él un par de veces por mi instagram, el cual mantengo como una especie de diario personal. Lo que me gustó de todo esto es que al yo tocar este tema varias personas se vieron interesadas en conocer más, así que les pregunté si quisieran que escribiriera un post sobre nuestro periodo. La respuesta fue SÍ. Y es algo obvio que nos interese este tema, claro que queremos darle frente, claro que es un tema muy sensible. Esto ya esta claro, pero leyendo e investigando he descubierto que la mejor forma de guiarnos en...

4 MUJERES de la historia del ARTE que no aparecen en los libros. + PLUS

Hoy les mostraré a 4 mujeres artistas que han hecho historia, pero que han sido borradas u olvidadas de los libros de arte. Mientras que los hombres eran escultores, pintores, arquitectos… ¿Qué ha pasado con ellas? ¿A donde las ha colocado la historia?