¡HOLA!, ¿Que tal?, ¿Cómo van?, ¿Todo bien?, eso espero.
Hoy les quiero hablar sobre una nueva forma de llevar y percibir nuestra menstruación. Comienzo diciendo que aunque tanto mujeres como hombres pueden leer esto, quiero empezar generando conciencia entre nosotras mismas, o sea, de mujer a mujer. Que según yo, es algo que generará fluidamente más empatía y entendimiento.
Esta es la primera vez que hablo de este tema por aquí, pero ya he hablado anteriormente de él un par de veces por mi instagram, el cual mantengo como una especie de diario personal. Lo que me gustó de todo esto es que al yo tocar este tema varias personas se vieron interesadas en conocer más, así que les pregunté si quisieran que escribiriera un post sobre nuestro periodo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBxcR02bIjjR4xTNug0hK6Cq89y1uWAprGDcZFE1xX8C4yDW3-PC0y8DY1Dh78WKXxUZjaRtS0hkNzTRarDkn7hEuOfPkiO1LLP5ScKnYmRb7cZDox5HCUgg3FFIcE6p1rF9Q4ED13klY/s320/2020-04-20+01.53.30+2.jpg)
La respuesta fue SÍ.
Y es algo obvio que nos interese este tema, claro que queremos darle frente, claro que es un tema muy sensible. Esto ya esta claro, pero leyendo e investigando he descubierto que la mejor forma de guiarnos en estos temas es contándonos, entre nosotras, NUESTRAS propias HISTORIAS. Por lo mismo, aquí les cuento la mía.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBBMWD-eoPvpiz0mv4UbuQ-IREtSEagXfcR09cayl44wvhngzUO2LnDMFIVZLTbIFQSeSdfNUmKMQCpZQjpst6VEGFCc-OnoDIfFK4ydL8rgos380cq6qNYF1H-Esh7iMSBrAyS1oW_K4/s320/2020-04-20+01.53.29+4.jpg)
Ok, esta es mi historia simplificada. Ahora les contaré un poquito de esta NUEVA forma de convivir con nuestro ciclo menstrual.
La verdad yo estaba resignada a sufrir con mi periodo, sólo lo esperaba mensualmente y bom, a sufrir!. Sin embargo, un día buscando que ver en Youtube, me encontré con un video super interesante que me vendía la idea de "aprender a querer nuestro periodo", obvio que me interesó y le di click enseguida. Esa información se me quedó en el corazón y en la mente, sin exagerar, pienso que me abrió la mente.
Desde ahí he buscado y visto más videos e información que le llegan a cualquiera, dandome cuenta de que detrás de esta forma tan desagradable e incomoda en la que llevamos nuestra menstruacion... HAY UNA HISTORIA invisibilizada DE SIGLOS Y SIGLOS. Nuestro periodo por muchos años fue percibido como algo pecaminoso, impuro, salvaje y la razón de una mala temporada de caza o una siembra dañada. Usualmente, cuando la mujer empezaba a sangrar, la alejaban del resto y no le permitían tocar nada que fuera de uso masculino, ya que esto sugiría mala suerte para el hombre responsable de esas pertenencias. A su vez, también se le negaba a la mujer comer ciertos alimentos en esos días, como por ejemplo la carne.
Estamos hablando de tiempos en qué los hombres dicieron invisibilizar y hasta satanizar el tema sólo por miedo al poder que residía en él, que aunque creyeran que a veces era bueno y otras malo, era algo que ellos no podían poseer, por tanto era impuro e imperfecto.
Y aunque, al pasar de los siglos se fue conociendo más sobre la función y el porqué de nuestro periodo, su satanización fue algo que se consolidó en el tiempo, fue algo que pasó de madres a hijas, y estas a su vez lo pasaron a sus hijas, y así continuamente hasta llegar a nosotras, al aquí y ahora.
Es importante tener en cuenta que nuestras madres, abuelas, tías, cuidadoras desde niñas nos preparan con un "Cuando crezcas te desarrollarás y empezarás a sangrar, muy seguramente te darán cólicos y tienes que comprar compresas para contener el fluido", y aunque si sea justa e importante esa información, hay que entender que no es, ni fue suficiente, no sólo para nosotras, si no también para ellas que por cultura es lo que han aprendido.
Como les conté casi al inicio de este post, yo aprendí a llevar mi periodo a golpes, sin más. Claro que sin ninguna guía o información sobre el asunto mi concepción de él era HORRIBLE, porque era lo que yo había aprendido y vivido.
Pero, ¿saben?, ya creo que basta. Basta de sufrir tanto con este tema, de querer seguir ocultándolo, de seguir impartiendole estas ideas a nuestros hijas, de seguir con este concepto tan negativo. Hay que empezar a buscar, (que ahora la información se encuentra en milisegundos), hay que empezar a conocernos más y a ENTENDER que la MENSTRUACIÓN es parte de NUESTRA NATURALEZA FEMENINA, es el origen de la vida y un ciclo que nos permite conectar con nuestra forma MÁS sensible, con nuestro verdadero ser.
Esta entrada la considero un puente para toda aquella información que ya existe de este tema, para todas aquellas mujeres que se han reconciliado con su feminidad y llevan un periodo SIN DOLOR y con mucho entendimiento y amor.
Hay muchas cosas que pensaba decirles, pero la verdad es que yo apenas estoy empezando con esto, estoy empezando a buscar, a conocerme más. Así que, pienso que mi mejor aporte es compartir con ustedes toda aquella información que me hizo decir: "QUIERO RECONCILIARME CON MI CICLO MENSTRUAL".
Quiero sembrarles una semillita de curiosidad, quiero que les piquen las manos de querer curiosiar sobre el tema, quiero que ya esté en su mente y que entiendan que no tienen porque seguir "aguantando, ocultando", es momento de crecer como mujeres y de aceptar todo aquello que envuelve nuestra VERDADERA naturaleza.
Ya con esto, aquí están unas pequeñas recomendaciones ESPECTACULARES y para nada aburridas:
Título: CÓMO DISFRUTAR DE NUESTRA MENSTRUACIÓN Y HACERLA MAS ECOLÓGICA de Claudia Ruiz.
Lo que pienso: Muy emocional, suave y emotivo. Me hizo reflexionar sobre las cosas buenas que podemos ver de esta tema, dejando atrás la molestia tan fuerte que tenía. Lindo y simplificado video, deben verlo.
Y para mí, la recomendación estrella:
TU MENSTRUACIÓN ES SAGRADA || Cómo me reconcilié y llegué a amar mi ciclo menstrual.
De ella aprendí mucho más del tema, muchas cosas que toqué en este post. Me generó un ANTES y un DESPUÉS.
También, tengo una excelente recomendación literaria para los que nos gusta más leer a fondo.
Título: LUNA ROJA de Miranda Gray.
Lo que pienso: Llevo leyendolo un par de días y sin duda ha sido una excelente opción. Estoy muy enamorada de él y de sus ejercicios. Me plantea muchas interrogantes que me hacen querer conocer casi instintivamente más sobre mi ciclo menstrual. RECOMENDADISIMO.
![Luna roja - Miranda Gray | Luna roja, Libros de espiritualidad ...](https://i.pinimg.com/originals/e3/fb/23/e3fb2376bd13f12e895d46c83ce0ae1d.jpg)
Ya con todo esto, espero poder compartir algo de lo que me compartieron a mí, y que a su vez, ustedes sigan difundiendo más este tema entre nosotras. Recuerden que el florecimiento de una, es el florecimiento de todas.
Gracias por leer y gastar un poquito de tu tiempo aquí. Los quiero.
Hoy les quiero hablar sobre una nueva forma de llevar y percibir nuestra menstruación. Comienzo diciendo que aunque tanto mujeres como hombres pueden leer esto, quiero empezar generando conciencia entre nosotras mismas, o sea, de mujer a mujer. Que según yo, es algo que generará fluidamente más empatía y entendimiento.
Esta es la primera vez que hablo de este tema por aquí, pero ya he hablado anteriormente de él un par de veces por mi instagram, el cual mantengo como una especie de diario personal. Lo que me gustó de todo esto es que al yo tocar este tema varias personas se vieron interesadas en conocer más, así que les pregunté si quisieran que escribiriera un post sobre nuestro periodo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBxcR02bIjjR4xTNug0hK6Cq89y1uWAprGDcZFE1xX8C4yDW3-PC0y8DY1Dh78WKXxUZjaRtS0hkNzTRarDkn7hEuOfPkiO1LLP5ScKnYmRb7cZDox5HCUgg3FFIcE6p1rF9Q4ED13klY/s320/2020-04-20+01.53.30+2.jpg)
La respuesta fue SÍ.
Y es algo obvio que nos interese este tema, claro que queremos darle frente, claro que es un tema muy sensible. Esto ya esta claro, pero leyendo e investigando he descubierto que la mejor forma de guiarnos en estos temas es contándonos, entre nosotras, NUESTRAS propias HISTORIAS. Por lo mismo, aquí les cuento la mía.
Mi primer periodo me llegó cuando yo tenía eso de 9 años de edad, y aunque mi madre ya me había hablado de ello, el impacto de la primera vez fue para mí muy fuerte. Eso de las compresas, las manchas, los bajones, la sensibilidad, intensidad y variedad de los cólicos, también agregándole el no poder dormir comódamente, la sensación de estar revisandome todo el tiempo, todo un rollo que tuve que aprender en la practica, a golpes, por supuesto.
El resto de mi vida, no fue diferente. Siempre he pensado en lo bonita que sería la vida si no la tuviera, o por lo menos lo fácil que sería volver nuestra menstruación algo opcional, en donde nosotras mismas decidiéramos querer o no tenerla, suena loco pero así he pensando por mucho tiempo. Esto hizo que la relación con mi ciclo menstrual fuera HORRIBLE y TRÁGICA. No disfruté NI UN SOLO periodo, me desligué completamente de este tema, como si no tuviera nada que ver conmigo. Es triste pero es así fue y todavía en parte sigue siendo.
Y, OJO, sin contar las verguenzas públicas que pasaba en el colegio, en la calle, en el transporte, en mi casa, en cualquier lado cuando me manchaba. En pocas palabras, un lio GIGANTE. Y así crecí, odiando este proceso todos los meses, sin siquiera tomarme el tiempo de conocerlo realmente. Porque es verdad, o sea, yo sólo tengo en cuenta en que se basa la menstruación, físicamente hablando, y en cuando me llega. UNICAMENTE ESO, literal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBBMWD-eoPvpiz0mv4UbuQ-IREtSEagXfcR09cayl44wvhngzUO2LnDMFIVZLTbIFQSeSdfNUmKMQCpZQjpst6VEGFCc-OnoDIfFK4ydL8rgos380cq6qNYF1H-Esh7iMSBrAyS1oW_K4/s320/2020-04-20+01.53.29+4.jpg)
Ok, esta es mi historia simplificada. Ahora les contaré un poquito de esta NUEVA forma de convivir con nuestro ciclo menstrual.
La verdad yo estaba resignada a sufrir con mi periodo, sólo lo esperaba mensualmente y bom, a sufrir!. Sin embargo, un día buscando que ver en Youtube, me encontré con un video super interesante que me vendía la idea de "aprender a querer nuestro periodo", obvio que me interesó y le di click enseguida. Esa información se me quedó en el corazón y en la mente, sin exagerar, pienso que me abrió la mente.
Desde ahí he buscado y visto más videos e información que le llegan a cualquiera, dandome cuenta de que detrás de esta forma tan desagradable e incomoda en la que llevamos nuestra menstruacion... HAY UNA HISTORIA invisibilizada DE SIGLOS Y SIGLOS. Nuestro periodo por muchos años fue percibido como algo pecaminoso, impuro, salvaje y la razón de una mala temporada de caza o una siembra dañada. Usualmente, cuando la mujer empezaba a sangrar, la alejaban del resto y no le permitían tocar nada que fuera de uso masculino, ya que esto sugiría mala suerte para el hombre responsable de esas pertenencias. A su vez, también se le negaba a la mujer comer ciertos alimentos en esos días, como por ejemplo la carne.
Estamos hablando de tiempos en qué los hombres dicieron invisibilizar y hasta satanizar el tema sólo por miedo al poder que residía en él, que aunque creyeran que a veces era bueno y otras malo, era algo que ellos no podían poseer, por tanto era impuro e imperfecto.
Y aunque, al pasar de los siglos se fue conociendo más sobre la función y el porqué de nuestro periodo, su satanización fue algo que se consolidó en el tiempo, fue algo que pasó de madres a hijas, y estas a su vez lo pasaron a sus hijas, y así continuamente hasta llegar a nosotras, al aquí y ahora.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjio4FlC3nUWPj-5r5z6kVTb4vl7vXDRvY9VL1UB_B5F1-r_BNHVtsKTZbs_iBXPC2HHi1vq7lHJXjDT_1H5ggq2nregEHKNt54oubmc1Dek79tUY4FfpouoqaF6qKNd9UNLBXaRRdgGc8/s320/2020-05-11+11.30.54+1.jpg)
Como les conté casi al inicio de este post, yo aprendí a llevar mi periodo a golpes, sin más. Claro que sin ninguna guía o información sobre el asunto mi concepción de él era HORRIBLE, porque era lo que yo había aprendido y vivido.
Pero, ¿saben?, ya creo que basta. Basta de sufrir tanto con este tema, de querer seguir ocultándolo, de seguir impartiendole estas ideas a nuestros hijas, de seguir con este concepto tan negativo. Hay que empezar a buscar, (que ahora la información se encuentra en milisegundos), hay que empezar a conocernos más y a ENTENDER que la MENSTRUACIÓN es parte de NUESTRA NATURALEZA FEMENINA, es el origen de la vida y un ciclo que nos permite conectar con nuestra forma MÁS sensible, con nuestro verdadero ser.
Esta entrada la considero un puente para toda aquella información que ya existe de este tema, para todas aquellas mujeres que se han reconciliado con su feminidad y llevan un periodo SIN DOLOR y con mucho entendimiento y amor.
Hay muchas cosas que pensaba decirles, pero la verdad es que yo apenas estoy empezando con esto, estoy empezando a buscar, a conocerme más. Así que, pienso que mi mejor aporte es compartir con ustedes toda aquella información que me hizo decir: "QUIERO RECONCILIARME CON MI CICLO MENSTRUAL".
Quiero sembrarles una semillita de curiosidad, quiero que les piquen las manos de querer curiosiar sobre el tema, quiero que ya esté en su mente y que entiendan que no tienen porque seguir "aguantando, ocultando", es momento de crecer como mujeres y de aceptar todo aquello que envuelve nuestra VERDADERA naturaleza.
Ya con esto, aquí están unas pequeñas recomendaciones ESPECTACULARES y para nada aburridas:
Título: CÓMO DISFRUTAR DE NUESTRA MENSTRUACIÓN Y HACERLA MAS ECOLÓGICA de Claudia Ruiz.
Lo que pienso: Muy emocional, suave y emotivo. Me hizo reflexionar sobre las cosas buenas que podemos ver de esta tema, dejando atrás la molestia tan fuerte que tenía. Lindo y simplificado video, deben verlo.
Y para mí, la recomendación estrella:
TU MENSTRUACIÓN ES SAGRADA || Cómo me reconcilié y llegué a amar mi ciclo menstrual.
De ella aprendí mucho más del tema, muchas cosas que toqué en este post. Me generó un ANTES y un DESPUÉS.
También, tengo una excelente recomendación literaria para los que nos gusta más leer a fondo.
Título: LUNA ROJA de Miranda Gray.
Lo que pienso: Llevo leyendolo un par de días y sin duda ha sido una excelente opción. Estoy muy enamorada de él y de sus ejercicios. Me plantea muchas interrogantes que me hacen querer conocer casi instintivamente más sobre mi ciclo menstrual. RECOMENDADISIMO.
![Luna roja - Miranda Gray | Luna roja, Libros de espiritualidad ...](https://i.pinimg.com/originals/e3/fb/23/e3fb2376bd13f12e895d46c83ce0ae1d.jpg)
Ya con todo esto, espero poder compartir algo de lo que me compartieron a mí, y que a su vez, ustedes sigan difundiendo más este tema entre nosotras. Recuerden que el florecimiento de una, es el florecimiento de todas.
Gracias por leer y gastar un poquito de tu tiempo aquí. Los quiero.
Comentarios
Publicar un comentario