Ir al contenido principal

La IMPACIENCIA en mi vida.

Comúnmente  se nos suele decir cosas como que "El tiempo de dios es perfecto", que "Todo llega a su tiempo", y vaya, un montón de cosas así. Claro que no me meto con ello, que está bien pensar de esa forma. Mas sin embargo, este post se trata sobre mi continua guerra con esas frasesitas y me relación AMOR-ODIO con mi propia impaciencia.

Para serles sincera, creo que desde pequeña la he venido agrandando de granito en granito. Supongo que es normal, o sea, todos sufrimos de ella, pero es claro que unos más que otros. Yo considero que la magia se encuentra en controlar más esa parte de nosotros y encontrar el punto sabio y reflexivo que viene del APRENDER  a SER PACIENTE, a esperar.




Siento que la impaciencia se ha convertido en una de mis más grandes debilidades, siento que me ha quitado mucho, y recién lo veo. Con esto no tengo la intención de explicarles como logré ser más paciente y volver todo un post de superación, que claro, realmente me encantaría que así fuera, pero la realidad es otra. La realidad es que mi vida sigue rigiendose en base a estas ganas de salir corriendo siempre, en querer llegar de primero en todo lo que me proponga, en suponer que todo lo que desee llegará a mí en cuestión de UN ABRIR Y CERRAR DE OJOS, y eso la verdad, me esta agotando, 
me cansa, 
me frusta,
me crea ansiedad,
me hace NO estar en el AQUI Y AHORA, siempre volando precipitadamente al futuro o queriendo reparar el pasado.

¿Que si quiero cambiar esto?
- POR SUPUESTO QUE SÍ. Por eso empiezo con este post, porque escribiendo logro entenderme más fácilmente, logro ver todo desde otra perspectiva, como si lo hubiera escrito otra persona, no sé si también les pasa, pero la cuestión es que así funciono yo.

Leyendo un poco por INTERNET encontre un montón de información sobre las consecuencias psicológicas y hasta físicas, , físicas que genera el ser una persona IMPACIENTE. Les contaré un poquito de las que más inciden en mi día a día para que se hagan una idea.

CONSECUENCIAS PSICOLóGICAS:
-La frustación.
-La impotencia.
-La ansiedad.
-La imposibilidad de vivir el PRESENTE.
-La falta de objetividad y con ello, el refuerzo de nuestras emociones negativas.

O sea, en pocas palabras esto es un lío GRANDE, pero que diría yo... GRANDISIMO.

Y es que ok, tener un poquito de esa impaciencia no es malo, de hecho es un gran impulsador para lograr nuestras metas y propósitos. Pero como quién dice "TODO EN EXCESO ES MALO". Ni tan poco, ni tan tan. Esto es por lo que debo aspirar. Debo aspirar por querer salir corriendo algunas veces y por otras solamente querer parar por un momento para tomarme un respiro y ver que cosas estoy aprendiendo o viviendo en el trayecto del viaje. Así debe ser.

Claro está que este tipo de cosas las vamos aprendiendo con el tiempo, unos más tarde, otros más temprano, en fin, cada uno aprenderá cuando quiera o pueda aprender. Yo por mi parte, empiezo HOY MISMO a disfrutar más mi presente y a valorar dónde y con quién estoy actualmente.


Sin más que decir, te doy las gracias por regalarme un poquito de tu tiempo al leerme y por qué no, también por tal vez sentirte identificado con todo este rollo mío. besos💓💓















Comentarios

Entradas populares de este blog

Hablemos sobre la MENSTRUACIÓN.

¡HOLA!, ¿Que tal?, ¿Cómo van?, ¿Todo bien?, eso espero. Hoy les quiero hablar sobre una nueva forma de llevar y percibir nuestra menstruación. Comienzo diciendo que aunque tanto mujeres como hombres pueden leer esto, quiero empezar generando conciencia entre nosotras mismas, o sea, de mujer a mujer. Que según yo, es algo que generará fluidamente más empatía y entendimiento. Esta es la primera vez que hablo de este tema por aquí, pero ya he hablado anteriormente de él un par de veces por mi instagram, el cual mantengo como una especie de diario personal. Lo que me gustó de todo esto es que al yo tocar este tema varias personas se vieron interesadas en conocer más, así que les pregunté si quisieran que escribiriera un post sobre nuestro periodo. La respuesta fue SÍ. Y es algo obvio que nos interese este tema, claro que queremos darle frente, claro que es un tema muy sensible. Esto ya esta claro, pero leyendo e investigando he descubierto que la mejor forma de guiarnos en...

Mi nuevo color, el ROJO.

¡HOLA! Tenía tanto sin escribir por aquí que me cuesta un poco adaptarme nuevamente. Supongamos que esto es un nuevo comienzo entre ustedes y yo, y bueno, todo comienzo cuesta al principio, ¿no? La verdad, extrañaba esta onda, extrañaba tomarme el tiempo para pensar en todas las posibles ocurrencias de las que puedo escribir, extrañaba entablar lazos con lectores, extrañaba ser honesta y humana con alguien más que no fuera yo misma. Sinceramente ya se me hacían cosquillas en las manos para volver a escribir un post que no fuera de Instagram . En fin, es claro que tengo tanto por contarles y  por qué no...tambien chismosearles, aunque sea un poquito-poquitin. Hoy decidí empezar hablandoles de mi enamoramiento actual hacia el color rojo . _________________________________🚲 Ok, ok, se lo que piensas. Me pierdo por tanto tiempo y cuando por fín decido volver elijo hablarte de un color. Claaaro, totalmente apropiado y certero. (sarcásmo)  Se lo que podrían pensar, p...

4 MUJERES de la historia del ARTE que no aparecen en los libros. + PLUS

Hoy les mostraré a 4 mujeres artistas que han hecho historia, pero que han sido borradas u olvidadas de los libros de arte. Mientras que los hombres eran escultores, pintores, arquitectos… ¿Qué ha pasado con ellas? ¿A donde las ha colocado la historia?